mi hija quiere pintarse las uñas, pintauñas para niñas

A partir de los 3 años, los niños y niñas comienzan con el juego simbólico, imitando a los adultos y creando historias con sus personajes.

Aquí es cuando vemos la típica conducta de ponerse los tacones de su madre o los zapatos de su padre. De igual forma, adquieren curiosidad por pintarse las uñas, por lo que es normal que te preguntes: ¿será que es seguro?

Por eso, para que no te quedes con la duda te vamos a contar qué tan seguro y recomendable es pintarle las uñas a tu hija, y, en caso de que así lo sea, cuál es la mejor pintura para ello.

¿Es malo pintar las uñas a las niñas?

Primero que nada, el acto de pintarle las uñas a tu niña no tiene nada de malo en sí, ya que compartes un rato de calidad con ella y pueden hacer la actividad como un juego simbólico. De hecho, puedes imaginar que tú eres la manicurista y tu hija la cliente estrella.

Sin embargo, no es recomendable que se haga con el esmalte que sueles usar, ya que puede ser muy perjudicial en su salud debido a sus componentes. Por esa razón, te recomendamos que compres aquellas pinturas que tengan la etiqueta de “5 Free”.

Esto significa que el esmalte no contenga estos 5 elementos perjudiciales que, a continuación, te nombraremos:

  • Formaldehído. Se usa para que el esmalte dure más (está relacionado con algunos tipos de cáncer).
  • Ftalatos de dibutilo. Aportan flexibilidad al esmalte luego de estar endurecido (está relacionado con problemas hormonales y daños en el hígado).
  • Toluenos. Se usa para diluir la pintura (está relacionado con afecciones en el sistema nervioso y causar náuseas).
  • Resinas de formaldehído. Hacen que el esmalte pueda endurecer (está relacionado con algunos tipos de cáncer).
  • Alcanfor. Actúa como una anestesia y combate los hongos de la piel y uñas (se relaciona con afecciones en el sistema respiratorio).

Sin embargo, cabe destacar, que todos estos problemas se suelen dar cuando es inhalado en grandes cantidades. Pero, de igual forma, siempre es mejor prevenir.

Entonces, ¿qué pintura debe usar mi hija?

Mi hija quiere pintarse las uñas. Pintauñas infantil recomendaciones

El mejor pintauñas para niñas es aquel que se quita con agua, ya que no es tóxico y, como puedes ver, es muy fácil de quitar. Tan solo necesitas un poco de agua y jabón, por lo que, tampoco tendrás que aplicar acetona en la piel de tu niña.

De igual forma, queremos darte las siguientes recomendaciones antes de hacerle la manicura a tu pequeña:

  • Como te mencionamos anteriormente, debes cerciorarte que la pintura que le vayas a comprar a tu niña sea “5 Free”. Esto quiere decir, que no contenga ninguno de los compuestos anteriores: formaldehído, ftalatos de dibutilo, toluenos, resinas de formaldehído y alcanfor.
  • Haz que sea divertido, no hagas que tu pequeña solo lo vea como una simple actividad estética. Involúcrate en ello, dile que ella es tu cliente estrella y que le harás una manicura de ensueño. Cambia tu voz, hazlo divertido.
  • Si pintaste de más, puedes quitarle el resto con un poquito de agua por esos bordes para perfeccionar la manicura.

¡Y listo! Tu niña tendrá una manicura perfecta que amará y que, además, puedes quitar muy fácilmente.

¿Se puede hacer la manicura semipermanente en niñas?

No. Si la manicura tradicional no era recomendable, la semipermanente mucho menos.

Los esmaltes permanentes o semipermanentes contienen muchos elementos tóxicos que pueden ser muy perjudiciales para su salud. Incluso, también pueden ser muy abrasivos para los adultos.

Esto se debe a que pueden afectar las placas ungueales, es decir, todo el centro de la uña.

Las principales afecciones por usar este tipo de esmaltes son:

  • Reacciones alérgicas como dermatitis de contacto.
  • Descamación de la piel.
  • Deshidratación de la piel.

¿Son recomendables las uñas de gel para niñas?

Para nada, si bien no necesitas aplicar esmalte para colocarlas, el gel que se utiliza puede causar hongos, debilidad e irritación en la uña de tu niña, ya que suelen llevar algunos compuestos como la colofonia que pueden desencadenar alergias.

Aunque, al igual que con el esmalte, esto pasa mayormente cuando se está mucho tiempo expuesto a la sustancia, pero, de cualquier manera, siempre es mejor garantizar la seguridad de tu pequeña.

Así que, tanto la manicura con esmalte tradicional como la semipermanente y las uñas de gel no son recomendables para tu niña. Por lo tanto, si deseas regalarle una tarde de spa a tu pequeña, puedes optar por opciones menos tóxicas.

¿Dónde comprar un pintauñas para niñas (no tóxico)?

Puedes comprarlo en las tiendas infantiles o por internet (te recomendamos que revises bien la etiqueta antes de llevarlo o pedirlo).

Como mencionamos anteriormente, el mejor, sin dudas, es el pintauñas de base acuosa, ya que se seca rápido, no tiene olor y también se puede quitar muy fácil (solo requieres agua y jabón).

De hecho, a veces ni es necesario que uses agua y jabón, ya que se pueden pelar también de forma muy fácil.

Así que, si deseas regalarle a tu peque una tarde de “princesa”, puedes usar este tipo de pintauñas.

Algunas recomendaciones importantes

Si ya tienes pensado hacerle la manicura a tu pequeña, te recomendamos tomar las siguientes precauciones que harán que el momento sea mucho más seguro:

  • Compra el esmalte en lugares conocidos con buenas reseñas.
  • Revisa siempre la etiqueta antes de comprar y asegúrate que el producto haya pasado por todos los controles sanitarios.
  • Dile a tu pequeña que la manicura es para ocasiones especiales, no algo rutinario.
  • Si tu niña tiene menos de 3 años, no lo recomendamos, ya que existe una gran probabilidad de que se lleve la mano a la boca. De hecho, si tu hija es mayor de 3 y todavía lo hace, te recomendamos no hacer la actividad.
  • No dejes a tu niña sola con la pintura, supervisa.
  • Aplica solo una capa o deja que tu niña lo haga, siempre supervisando.
  • Limpia horas después con agua.
  • Si tu pequeña tiene una reacción alérgica, llévala al pediatra, sigue sus indicaciones y suspende el uso del esmalte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Edad